Paraguay castiga la minería ilegal de Bitcoin
Busca castigar a los operadores clandestinos con varios años de cárcel
Paraguay envía proyecto de ley contra la minería ilegal de Bitcoin
El gobierno de Paraguay, en su lucha contra la minería de Bitcoin mediante tomas eléctricas ilegales, ha remitido al Congreso un proyecto de ley que busca sancionar a los operadores clandestinos con varios años de cárcel y autoriza la incautación de equipos ASIC de minería de Bitcoin.
Medidas severas contra los mineros ilegales
En un anuncio público este viernes, la vocera presidencial Paula Carro informó que, con carácter de urgencia, se solicita al Legislativo que estudie el proyecto de ley que establece, por ejemplo, penas de privativa de libertad de hasta 10 años para los mineros ilegales. Según Carro, este proyecto “busca proteger a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) como empresa pública de una verdadera amenaza que es la sustracción de grandes cantidades de energía por parte de los establecimientos ilegales de minería de Bitcoin”.
Modificación del Código Penal y confiscación de equipos
Para establecer la pena carcelaria, la propuesta legislativa busca modificar el Código Penal de Paraguay, específicamente el artículo 173, con la intención de aumentar la condena por un máximo de una década tras las rejas por el delito de robo de energía. Además, el proyecto de ley busca permitir la incautación y decomiso “de los bienes utilizados en la comisión del hecho punible”. Entre estos bienes destacan los equipos de minería ASIC, transformadores eléctricos y cualquier otro artefacto utilizado para minar.
Uso provisional de bienes incautados
La propuesta también establece que la ANDE podrá solicitar la administración o uso provisional de los bienes incautados. “Y será beneficiaria de lo recaudado con el decomiso, como medida para fortalecer a esa institución”.
Confiscaciones previas y esfuerzos continuos
El decomiso de mineros por parte del Estado paraguayo, aunque se pretende legalizar, no es algo novedoso. Desde principios de este año, en ese país se han confiscado más de 5.000 mineros ASIC en al menos 17 redadas a granjas de minería ilegales detectadas por la ANDE, junto con funcionarios de seguridad.
Otros proyectos de ley y la lucha contra la minería ilegal
El proyecto de ley del gobierno paraguayo para combatir la minería ilegal de Bitcoin no es el primero de su tipo. En el Congreso de Paraguay hay varias propuestas que buscan remediar la situación, incluso con la prohibición de toda la actividad relacionada con Bitcoin. Al menos 14 diputados respaldan un proyecto de ley que busca prohibir la minería de Bitcoin hasta que se regularice la situación con las tomas ilegales de energía. No obstante, esta propuesta de ley se ha quedado a la espera de debate.
Convicción del Estado paraguayo
Más allá de proyectos de ley, existe una firme convicción por parte del Estado paraguayo de perseguir y castigar a quienes operan granjas mineras de Bitcoin con energía no permisada. El Ministerio Público de Paraguay, la ANDE y el Poder Judicial han acordado unir esfuerzos para luchar contra este flagelo, que ha dejado millones de dólares en pérdidas, según el gobierno.